Conceptos Básicos de la Observación de Estrellas: Guía para Principiantes en Astronomía

Este artículo es para los recién llegados a la astronomía que desean hacer sus observaciones del cielo nocturno más eficaces. Aquí respondemos las preguntas más frecuentes para que puedas llenar cualquier vacío. ¡Utiliza este manual como tu punto de partida!
¿Qué es la observación de estrellas?
La observación de estrellas implica observar las estrellas y otros objetos celestes, como constelaciones, planetas, satélites, cometas, lluvias de meteoros, galaxias y más. Simplemente mira hacia el cielo, y voilà — ¡ya eres un observador de estrellas!
¿Cómo observar estrellas?
¡Hay miles de millones de estrellas en el cielo! ¿Cómo saber dónde mirar para encontrar algo? Una de las formas más sencillas es usar aplicaciones especiales que contienen mapas interactivos completos del cielo nocturno.
También puedes intentar memorizar los mapas celestes o llevar un mapa estelar de papel. Sin embargo, la primera opción requiere mucho esfuerzo, y un papel no es muy cómodo para explorar en plena oscuridad.
Las apps de observación funcionan así: apunta tu dispositivo al cielo y verás un mapa detallado que incluye los nombres de estrellas, planetas y constelaciones. Un buen ejemplo es Sky Tonight, una herramienta gratuita para observar estrellas, que incluye un calendario astronómico, un índice diario de condiciones para observar y artículos sobre los últimos eventos astronómicos.
Puedes encontrar más apps en nuestro artículo 25 Mejores Apps para Observar Estrellas. Y no olvides usar el modo nocturno que vuelve la pantalla roja — así la luz blanca no dañará tu visión nocturna.
¿Qué es mejor para un principiante: binoculares o telescopio?
Los binoculares son mejores para principiantes. Tienen un campo de visión amplio, son relativamente baratos, fáciles de encontrar y transportar. Unos binoculares 20x te permitirán ver los satélites de Júpiter, la forma de H de la EEI, la galaxia de Andrómeda y la nebulosa de Orión. También la Luna se ve hermosa con binoculares: puedes explorar su superficie y cráteres.
Los telescopios son para observaciones más avanzadas: amplían una pequeña parte del cielo, permitiéndote observar objetos de cielo profundo. Son menos móviles, más difíciles de usar y bastante caros. Pero, como aconseja la revista Sky & Telescope, es mejor ahorrar para uno de buena calidad que comprar uno de juguete en una tienda departamental.
En última instancia, la mejor herramienta es la que realmente usas, no la que queda en el desván.
¿Dónde puedo observar estrellas cerca de mí?
Puedes observar estrellas casi en cualquier lugar; depende de lo que quieras ver. En ciudades con contaminación lumínica, solo verás planetas y (¡quizás!) las estrellas más brillantes. Para ver estrellas más débiles y la Vía Láctea, busca un lugar sin iluminación.
Ejemplos ideales son una playa o un sitio de camping. Una playa es perfecta para ver objetos bajos en el cielo, ya que no hay edificios ni árboles altos que bloqueen el horizonte. Un campamento es excelente para ver estrellas fugaces, ya que puedes acostarte durante mucho tiempo mirando el cielo.
Si puedes, toma el coche y aléjate lo más posible de la contaminación lumínica para encontrar el lugar más oscuro posible.
¿Qué se puede ver en el cielo esta noche?
Depende de tu ubicación. Desde una ciudad, verás:
- los planetas: Venus, Júpiter, Marte o Saturno;
- las estrellas más brillantes: Sirio, Vega, Betelgeuse;
- la Luna.
La Luna Llena, por cierto, siempre es una vista impresionante, especialmente cuando acaba de salir. Baja sobre el horizonte, se ve más grande y anaranjada.
Para saber exactamente qué puedes ver esta noche, abre Sky Tonight, toca el icono del telescopio para abrir la sección Visible Esta Noche. Allí también verás el Índice de Observación — cuanto mayor el número, mejores las condiciones. Ajusta el límite de magnitud para filtrar objetos visibles a simple vista, con binoculares o con telescopios.
¿Qué es una estrella fugaz?
Otro espectáculo emocionante en el cielo son las lluvias de meteoros o “estrellas fugaces”. No son estrellas, sino meteoros — restos de cometas (o asteroides) que arden en la atmósfera terrestre, creando destellos brillantes. Las lluvias de meteoros son eventos predecibles que ocurren cada año en fechas similares, cuando la órbita de la Tierra cruza la de un cometa.
Para ver meteoros, deberás alejarte del centro de la ciudad hacia zonas menos iluminadas. Los meteoros muy brillantes (bólidos) pueden verse incluso desde una gran ciudad, pero son raros. Puedes poner a prueba tus conocimientos sobre lluvias de meteoros y obtener consejos útiles con nuestro cuestionario.
Descubre la fecha máxima de la próxima lluvia de meteoros en el calendario astronómico de Sky Tonight. Ábrelo tocando el icono del calendario en la pantalla principal.
¿Qué más se puede ver en el cielo nocturno?
La mayoría empieza observando estrellas o planetas, pero hay muchos otros objetos visibles — por ejemplo, satélites. El más fácil de ver es la Estación Espacial Internacional (EEI). Para no confundirla con un avión, recuerda que parece una estrella brillante que cruza el cielo (aquí un video en vivo desde la Tierra). Si no estás seguro de qué viste, usa Sky Tonight para identificarlo.
Cada varios años, algunos cometas brillantes se acercan a la Tierra y son visibles incluso a simple vista. Consulta nuestro artículo actualizado sobre cometas, y lee más artículos de astronomía y espacio para no perderte los eventos más espectaculares del cielo.
¿Es un planeta o una estrella?
La EEI se mueve rápidamente por el cielo, así que no la confundirás con una estrella. Pero ¿cómo distinguir una estrella de un planeta si parecen igual de brillantes? La forma más fácil es usar la app Sky Tonight: apunta tu dispositivo al objeto en cuestión. Recuerda que las estrellas parpadean y cambian de color, ya que están mucho más lejos que los planetas del Sistema Solar.
Si tienes más preguntas, contáctanos en redes sociales o en support@vitotechnology.com.
Atentamente, El equipo de Vito Technology.