Renovación del calendario en Sky Tonight

La sección del Calendario ha estado presente en la app Sky Tonight desde su lanzamiento. Permitía a los usuarios ver los próximos eventos de observación y planificar sus observaciones. Sin embargo, ni nosotros ni nuestros usuarios estuvimos satisfechos con la versión inicial del Calendario. Aquí te contamos cómo lo mejoramos al rediseñarlo desde cero.
Quiénes somos: Vito Technology es una empresa de desarrollo de aplicaciones móviles que ha estado creando productos de alta calidad durante más de 20 años. Nuestros principales campos de interés son la astronomía y la educación.
Qué estaba mal
El principal problema era que el Calendario se parecía demasiado a la sección Visible Tonight. Ambas secciones mostraban una lista de los próximos eventos astronómicos. La diferencia entre ellas era que el Calendario mostraba todos los eventos observables desde la Tierra, mientras que Visible Tonight solo mostraba los eventos (y objetos) visibles en la ubicación del usuario. Esta diferencia no estaba clara para los usuarios, además de que el Calendario no tenía un valor único.
Otro problema era que el Calendario estaba mal organizado: para abrir una fecha en particular, tenías que tocar las flechas o desplazarte por la larga lista de fechas y sus eventos. Esto sucedía porque la mayoría de las veces solo podías ver una fecha del Calendario en la pantalla.
Qué mejoramos
Tuvimos en cuenta todos los inconvenientes y le dimos al Calendario una renovación total. Primero, hicimos que el Calendario tuviera un aspecto más “tradicional”: ahora tiene una vista de cuadrícula lineal con la que la mayoría de los usuarios están familiarizados. Puedes ver todas las fechas de un mes específico en una sola pantalla y cambiar rápidamente entre ellas.
Además, hemos añadido cuatro pestañas dedicadas a diversos tipos de información sobre observación: Eventos, Luna, Meteoros y Cielo. Todas las pestañas tienen una estructura visual similar: una cuadrícula con fechas y una sección de información debajo de ella. Veamos más de cerca cada una de las cuatro pestañas.
Eventos
En la pestaña Eventos, puedes ver todos los eventos celestes notables que ocurrirán en un mes determinado: conjunciones, oposiciones, picos de lluvias de meteoros, etc. La cuadrícula del calendario tiene íconos de colores que marcan diferentes tipos de eventos. Esto permite a los usuarios entender de inmediato cuántos eventos ocurrirán cada día y cuáles son. Si tocas una fecha en particular, verás una lista de eventos correspondientes debajo de la cuadrícula del calendario.
Luna
En la pestaña Luna, hay un calendario de fases de la Luna. De forma clara y concisa, muestra las fases de la Luna para cada día del mes elegido. Esta pestaña será útil si te gusta observar la Luna mientras crece y mengua en el cielo o si deseas elegir una noche sin luna para observar las estrellas.
Pequeños íconos azules indican las cuatro fases principales de la Luna: Luna Nueva, Primer Cuarto, Luna Llena y Último Cuarto. Puedes tocar cualquier día en particular para ver el porcentaje de iluminación de la Luna, la hora de salida y puesta, y más información. La imagen de la Luna en la parte inferior de la pantalla refleja la posición de la sombra sobre la Luna según lo que se ve desde tu ubicación. El tamaño de la Luna también cambia de acuerdo con el tamaño aparente de la “verdadera” Luna en el cielo.
Meteoros
La pestaña Meteoros muestra las lluvias de meteoros activas en el mes elegido. Dedicamos una pestaña separada a este tipo de evento astronómico porque las lluvias de meteoros duran mucho tiempo. Añadirlas a la pestaña de Eventos habría “sobrecargado” la cuadrícula del calendario y la lista de eventos.
Cada lluvia de meteoros está codificada por colores y representada por una línea en el calendario; un punto en la línea significa el pico de la lluvia. Con la pestaña Meteoros, puedes elegir rápidamente las mejores fechas para la observación de meteoros.
Cielo
La pestaña Cielo probablemente sea la más difícil de entender. Muestra información sobre el amanecer y atardecer del Sol y la Luna, las horas del crepúsculo, la oscuridad total (el tiempo después del crepúsculo astronómico vespertino y antes del crepúsculo matutino), y más. La pestaña tiene dos vistas: puedes cambiar entre ellas tocando el ícono azul en la esquina superior derecha de la pantalla.
En la vista “circular”, cada día del calendario se muestra como dos círculos: el círculo exterior representa al Sol y el círculo interior a la Luna. Los números en los círculos muestran las horas del día. Cada sección coloreada representa una pieza de información propia: verde oscuro muestra el tiempo cuando el Sol o la Luna están por debajo del horizonte, verde brillante indica oscuridad total, rosado, violeta y púrpura muestran tres tipos diferentes de crepúsculo, etc.
La vista “lineal” proporciona la misma información pero en forma de una línea de tiempo horizontal. La línea gris delgada en la parte superior de la línea de tiempo representa a la Luna, la franja verde ancha en el centro muestra la oscuridad total y la línea amarilla delgada en la parte inferior es para el Sol y el crepúsculo. Pequeñas flechas sobre las líneas indican las horas de salida y puesta del Sol y la Luna.
Como puedes ver, el nuevo Calendario está lleno de información útil para la observación de las estrellas que se puede acceder rápidamente sin demasiados toques o desplazamientos. Sin embargo, todavía hay margen de mejora en términos de diseño: las pestañas Meteoros y Cielo definitivamente podrían ser más amigables para principiantes.
Resumen: El Calendario antes se parecía demasiado a la sección Visible Tonight y no era muy conveniente de usar. Lo renovamos por completo y lo llenamos de información útil, incluyendo las fases de la Luna, lluvias de meteoros activas, horas del crepúsculo, y mucho más. ¡No dudes en decirnos qué te gusta y qué no te gusta del nuevo Calendario! Puedes escribirnos en nuestras plataformas sociales o a través de support@vitotechnology.com.