Infografías espaciales: fenómenos astronómicos en imágenes

Hoy hablaremos sobre infografías: por qué son importantes y por qué las creamos. Incluimos algunas de las más interesantes relacionadas con el espacio.
¿Qué es una infografía?
Una infografía es una representación visual que te da una visión general fácil de entender sobre un tema. Incluye imágenes, tal vez gráficos, y el mínimo texto posible. El objetivo de la infografía es representar la información de forma rápida y clara.
¿Por qué son efectivas las infografías?
- Nuestro cerebro procesa la información visual 60.000 veces más rápido que el texto.
- El 90 % de la información que llega al cerebro es visual.
- Las infografías pueden proporcionar una visión simple de un tema complejo.
- Es más fácil comparar múltiples opciones con imágenes.
- Las imágenes se retienen en la memoria a largo plazo, lo que hace que las infografías sean más memorables.
- Las infografías tienen más probabilidades de ser compartidas o gustadas en redes sociales.
Y más. Pero estas razones ya son suficientemente convincentes para probar las infografías.
Infografía espacial
Así que decidimos crear varias infografías bajo la marca Star Walk 2. Algunas de ellas están pensadas para ayudar a las personas a entender fenómenos astronómicos de forma más rápida y sencilla. Por ejemplo, una infografía que explica el movimiento retrógrado desde una perspectiva astronómica y que explica por qué no deberías temerle a los planetas en retrógrado. O un recurso imprescindible para principiantes en astronomía: una infografía sobre cómo se miden las distancias en el espacio. Con ella puedes aprender qué es más grande: la distancia lunar, la unidad astronómica o el año luz, y cómo se utilizan estas unidades.
Otras infografías responden a la pregunta "¿Qué ver en el cielo esta noche?". Una de ellas es la infografía con las estrellas más brillantes del cielo nocturno, que son objetivos perfectos para los observadores. Esta infografía también muestra el mejor momento para ver esas estrellas, sus constelaciones y magnitudes aparentes. Si no te interesa una estrella en particular sino los patrones estelares, aquí tienes una lista de constelaciones que todos pueden encontrar. Incluye consejos sobre cómo buscarlas y datos interesantes.
Por cierto, para ampliar tu conocimiento sobre constelaciones en general, puedes consultar una infografía que cubre las 88 constelaciones y sus estrellas más brillantes.
Si te gustó este artículo, ¡compártelo en redes sociales!
Atentamente, el equipo de Vito Technology.